Congresos
 
 
 
Fecha: 15/05/2024 a 17/05/2024
XVII Congreso Español y VII Congreso Iberoamericano de Salud Ambiental
Salud Ambiental en un mundo de datos abiertos
Sede: Málaga. Palacio de Ferias y Congresos
Organiza: Sociedad Española de Salud Ambiental (SESA)
  Ver Ficha
 
 
 
Fecha: 12/06/2024 a 14/06/2024
XIV Congreso Nacional y XII Ibérico de Maduración y Postcosecha
Retos del sistema agroalimentario
Sede: Madrid. Espacio Maldonado
Organiza: ICTAN - CSIC
  Ver Ficha
 
 
 
Próximo Congreso:

 

23 CONGRESO-FORO AdENyD

 

Sevilla

 

Bajo el lema “La seguridad y sostenibilidad, un reto de los cuidados nutricionales” queremos poner en valor estos aspectos del cuidado en alimentación y nutrición entre las enfermeras de cualquier nivel de atención, con el propósito de promover la excelencia ante las necesidades de salud nutricional de la población. Aunque puede que a muchas enfermeras este lema les resulte ajeno a su actividad cotidiana, en AdENyD pensamos que no es así.

Por una parte, la seguridad alimentaria es una parcela del derecho a la alimentación y se pone de manifiesto cuando todas las personas tienen acceso físico, económico y social a una dieta segura y nutritiva que les permita alcanzar una vida sana y activa. Y por otra, porque la sostenibilidad es un término clave para la protección del planeta ya que tiene muy en cuenta el impacto medioambiental, social y de salud y, por lo tanto, de la alimentación y la nutrición.

Pero también la nutrición clínica se hace eco de este lema, porque hablar de seguridad implica identificar los puntos críticos de este tratamiento que constituyen la base para normalizar o estandarizar la práctica asistencial, de forma que su aplicación garantice una atención nutricional de calidad, segura y eficiente para los pacientes, tanto en el hospital como en el domicilio.

Este año la actividad será presencial. Pretendemos crear un marco de encuentro y de difusión del conocimiento, así como un espacio para compartir experiencias que favorezcan el aprendizaje mediante la difusión de investigación rigurosa y de calidad, garantizada por un comité científico integrado por enfermeras expertas en nutrición con perfil investigador y docente. Queremos pasar de la educación para la salud, al adiestramiento nutricional porque somos conscientes que saber lo que hay que hacer, no significa querer hacerlo. Esta realidad nos impulsa a compartir conocimiento para mejorar como profesionales y abordar con eficacia los problemas de salud de la población relacionados con la alimentación y la nutrición.

 

 
 
 
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."